El pasado 21 de Octubre se realizó el 1° trafkintu en la Casa de la Cultura de Chaitén.
Dicha actividad fue organizada por el Prodesal Módulo Costa con la colaboración de Fernanda Campo perteneciente a la Red de semillas libres Wallmapu con el objetivo de complementar los intercambios de semillas que se han realizado en las comunas vecinas como Futaleufú y Palena.
La jornada comenzó con una charla sobre la soberanía alimentaria, tipos de semillas y manejos agroecológicos. También se focalizó en la importancia de los intercambios de las semillas y saberes de los pueblos para preservar la biodiversidad. Luego de ello en torno a roscas, pan amasado y mates, se procedió a realizar el intercambio de semillas.
La Jefe Técnico Prodesal Chaitén Paulina Riquelme señaló que “Esta actividad buscaba aportar en el rescate de las semillas y, generar un espacio de intercambio de experiencias, además de reivindicar las labores ancestrales de las huerta. Esta actividad será el comienzo importante de la conservación y reproducción de semillas que contribuirán a mejorar y diversificar la alimentación de nuestros usuarios. Nuestro sueño es aprovechar el aislamiento en que viven nuestros agricultores para poder producir semillas naturales y convertirnos en cuidadoras y guardianas de semillas y lograr en un futuro poder acceder a un banco de semillas libres”
Plantas medicinales, ajo chilote, semillas de papa, semillas de maíz peruano, goldenberry, ají mexicano y rocoto, fueron algunas de las especies que se compartieron entre los participantes donde pudieron finalmente conocer el origen de cada planta y semillas y entregar información relacionada con las fechas de siembra y los abonos.
elhuemul.cl