El Proyecto de la escuela se llama “Talleres para una vida sana, niños prevenidos e informados = adolescentes sin adicciones” y es financiado por los fondos de rehabilitación y drogas del 2% del F.N.D.R, y fue presentado por el Centro de Padres y Apoderados Escuela Rural el Límite.
En el contexto del financiamiento el objetivo del proyecto es evidenciar el riesgo social al que se exponen los niños y niñas relacionado a la obesidad infantil que puede llevar a través del bullying o baja la autoestima al consumo de drogas o ponerlos en riesgo social, es por esto que con estos talleres, que ofrecen, cocina y alimentación saludable además de actividad física todo de la mano de charlas que realiza la SEREMI de Salud Provincial, Daniela Ortiz sobre la prevención en el consumo de alcohol y drogas.
Hasta aquí los talleres realizados son el de cocina a cargo del reconocido Chef Alonso Barraza y los de prevención de alcohol y drogas impartidos por la representante de la Seremi de Salud.
La particularidad de los talleres es que los niños y niñas participan activamente y se educan preparando pan o cosechando y preparando alimentos con hortalizas del invernadero construido con botellas de plástico ubicado en el huerto de la escuela y que fue financiado con un proyecto de los Fondos de Protección Ambiental FPA.
En materias de prevención de alcohol y drogas se les explica a los niños conceptos básicos del tema y de cómo ellos pueden abordar el tema en sus hogares con conocimientos de los riegos y perjuicios de las adicciones.
La próxima semana comenzarán a ejecutar los talleres de actividad física que promueven estilos de vida saludable.