Jóvenes conscriptos que cumplieron con su servicio militar obligatorio durante el periodo 1973-1990 se movilizan para que se le reconozcan algunos beneficios previsionales que se le descontaron de sus planillas de sueldos.
Principales Fundamentos de los ex Conscriptos del Período 1973-1990 Movilización:
• Los ex Conscriptos del período 1973-1990, nos vemos en la obligación de movilizarnos, empujados y acorralados por el no cumplimiento de los compromisos, los cuales se pueden revisar y ver en nuestra página “Para que nunca más en Chile”, firmados y filmados, por la derecha económica de nuestro país.
• A nosotros los Ex Conscriptos del régimen militar, aún el estado de Chile no nos paga nuestras imposiciones, las cuales fueron debidamente descontadas cuando realizamos nuestro servicio militar obligatorio.
• Los ciudadanos obligados bajo apercibimiento de arresto por tres años, si no se reconocía la unidad militar, fuimos alrededor de 350.000. Sí como se lo hemos explicado a todas las autoridades de nuestro país, autoridades políticas, militares, eclesiásticas, judiciales, internacionales, si tan sólo el 1% hubiese fallecido o quedado invalido, tendríamos alrededor de 3.500 inválidos e igual números de fallecidos. Ninguno de los incapacitados cuenta hoy con una pensión de invalidez y tampoco se activaron los seguros de vida de los fallecidos.
• Al día de hoy existen varios grupos de ciudadanos, reparados por haber argumentado ser víctimas de violación a sus derechos humanos, muchos de ellos injustamente, como lo ha demostrado la Contraloría General de la República. El Estado reconoció que nosotros también fuimos víctimas de violación a nuestros más básicos derechos humanos, pero aún no hemos sido reparados. ¿Dónde está la igualdad de derechos que establece nuestra Constitución y nuestras Leyes?
Fuente: Fernando Mellado Galaz Presidente Nacional
Anastasio Palma Viveros Coordinador Nacional
Sala de Prensa – El Huemul